Iniciar sesión

¿Qué Acordeón comprar?

La guía esencial para tu primer instrumento

Tocar un instrumento puede ser una de las experiencias más gratificantes para quienes aman la música. Pero si ya decidiste adentrarte en el mágico mundo del acordeón, hay una pregunta clave que debes responder antes de tocar tu primera nota: ¿cuál es el acordeón ideal para ti?

Entre tamaños, modelos, tonos y estilos, elegir el correcto puede parecer un laberinto. Tranquilo, aquí te guiamos paso a paso para que des ese gran salto sin equivocarte.

1. Encuentra tu estilo

Antes de pensar en precios o marcas, hazte una simple pregunta: ¿Qué tipo de música quiero tocar?

En Acordeonísticos enseñamos a dominar el acordeón dentro del regional mexicano, el sonido que late con el bajo sexto: norteño, corridos, alterado, norteño-banda, texano y mariacheño.

Si esos géneros te emocionan, esta guía es para ti.

Alocasia 'Imperial red'

Alocasia 'Imperial red'

Alocasia sumo 'Alosum'

Alocasia sumo 'Alosum'

Alocasia macrorrhiza variegata

Alocasia macrorrhiza variegata

Alocasia odora variegata 'Batik'

Alocasia odora variegata 'Batik'

2. Tipos de acordeón: conoce tu herramienta

No todos los acordeones son iguales, y cada uno tiene su encanto.

Acordeón diatónico de botones: Compacto, ligero y el rey indiscutible del regional mexicano. Es el que recomiendo si quieres sonar para este género.

Acordeón de teclas: Ideal si ya sabes tocar piano. Permite más tonalidades, aunque limita algunas técnicas y “mañitas” típicas del diatónico.

Acordeón cromático: Perfecto para música clásica o contemporánea. Puede tener de tres a seis hileras de botones y hasta 120 bajos. Algunos texanos lo usaban en sus días dorados.

tipos de acordeon

3. Tonalidad, botones y secretos del diatónico

Si ya decidiste irte por el acordeón de botones, pon atención a estos detalles:

Número de botones: Los de principiantes tienen 31, los profesionales 34. Con 31 podrás tocar casi todo (haciendo unas pocas adaptaciones de vez en cuando).

Registros: Esos grandes botones que cambian el timbre. Los más comunes son los de cinco registros, por su rango y versatilidad.

Bajos: Aunque casi nadie los usa hoy (porque el bajo y el bajo sexto ya se encargan de eso), siguen ahí. Muchos acordeonistas los adaptan como escape de aire.

Tonalidad: En el regional mexicano mandan el Mi (EAD) y el Fa (FBbEb). El de Fa de cinco registros, es el clásico por excelencia.

El acordeón de Sol (GCF) se utilizaba anteriormente, hoy es muy raro ver a grupos que usen esta tonalidad.

4. Presupuesto y marcas

El acordeón no es un instrumento económico. Es artesanal, complejo y usualmente importado desde Italia o Alemania. Pero hay opciones para todos los bolsillos:

Gama Baja: Los de principiante, lo que buscamos aquí es un acordeón para aprender, nada lujoso, sólo que nos enseñe a dar cómodamente nuestras primeras melodías.

Recomendamos ampliamente los modelos Panther y compadre de la marca Hohner. Podrás encontrar otras marcas (todas chinas) en esta gama, pero los modelos que mencioné anteriormente los superan por mucho en calidad, durabilidad y calidad de sonido. Presupuesto entre $10,000 a $23,000 MXN (≈ $900–$1,400 USD).

Marcas: Alacran, Baronelli, Century, Farinelli, Gabrielloni, Hohner Compadre, Hohner Panther, Moretti, Sofia Mari (sin registros), Solaris, Vincenzo, Vitale, etc.

Gama Media: Hay pocas marcas y modelos en esta categoría, siguen siendo acordeones chinos pero con registros y 34 botones en su mayoría. Personalmente no recomiendo acordeones chinos con registros, debido a que la mecánica usada no es la mejor. Presupuesto entre. $32,000 a $45,000 MXN (≈ $1,800–$2,600 USD).

Marcas: Aces, Aklot, Hohner Corona (II, CII, II XTREME), Montanari, Norteño, Realeza, Sofia Mari (con registros), etc.

Gama Alta: Seguramente ya conocerás algunos, en su mayoría son hechos en Italia. Todos son de una calidad muy superior comparados con los hechos en China. No puedo darte una recomendación por qué estaría sesgada, pero si ves cuáles son los que utilizan los acordeonistas más famosos entonces te darás una idea de cuáles son los que deberías de tener en la mira.

Presupuesto entre $90,000 a $160,000 MXN (≈ $5,600–$8,500 USD).

Marcas: Dino Baffetti, Boppola, Brillington, Cantabella, Concertino, Crucianelli, Frontalini, Gabbanelli, Hohner (Anacleto, El Italiano), Pedraza, Petosa, Settimio Soprani, Sonola, Vincitore, etc.

5. Accesorios y mantenimiento

No subestimes los detalles:

Funda o estuche: Los básicos traen mochila; los profesionales, estuche rígido. Si viajas, invierte en uno de uso rudo.

Correas: Asegúrate de que ajusten bien al cuerpo.

Mantenimiento: Limpieza, afinación y revisión periódica son clave para mantener su sonido impecable.

Cuidados: Guárdalo lejos de la humedad y el calor. Tu acordeón es un ser vivo (casi).

6. Cuidado con los usados

Las estafas abundan. Antes de comprar un acordeón de segunda mano:

Revisa que todos los botones suenen bien.

Asegúrate de que no haya fugas de aire.

Examina correas, registros y estuche.

Pregunta por fecha de compra y cómo fue usado.

Nunca envíes dinero sin ver el instrumento.

7. Conclusión

Elegir un acordeón no es solo cuestión de estética o precio. Es una decisión que conecta tu pasión musical con tu compromiso y tu estilo.

Con esta guía ya tienes las claves para comprar inteligentemente y empezar a tocar con confianza.

Y cuando tengas tu acordeón en las manos, recuerda:

El siguiente paso es aprender a tocarlo como los grandes.

Descubre tu potencial en Acordeonísticos, el curso para aprender a tocar de verdad.

Nuestra misión

Cumplir sueños a través de la enseñanza
del acordeón.


Copyright 2025. Acordeonísticos. Todos los derechos reservados.

Sitio por Erick.